

Diseño colombiano

En Colombia, los diseñadores ocupan el centro del universo de la moda. Tal como dice la revista VOGUE en su artículo “¿Qué acontece con los diseñadores locales?” (s.f.) son quienes generan los contenidos reales con sus creaciones. “Vuelven “algodón y seda” (es decir, “carne y hueso”) la realidad que los circunda. Los diseñadores nacionales tienen la inmensa responsabilidad de ser el epicentro del volcánico mundo de la moda”.
Lizbeth Carrero, diseñadora de La Blu, nos explica su punto de vista acerca del fast fashion y cómo este ha afectado el campo de los diseñadores.

.jpeg)



De igual forma nos habla acerca de cómo cambiar el pensamiento de los colombianos, de comprar calidad y no cantidad, teniendo en cuenta que en Colombia el fast fashion se está expandiendo. Tal como se explica en La República, en su artículo “El mercado del fast fashion en Colombia tiene una expectativa de crecimiento de 9%” realizado en el 2019 por Ana María Sánchez,” la entrada de estas grandes superficies ha cambiado los hábitos de consumo, pues impulsan a que las personas compren con más recurrencia, debido a los bajos precios, y los diferentes modelos de rebajas, en tanto que, este mercado según Euromonitor, mueve más de $14 billones al año, y su expectativa de crecimiento en los próximos cuatro años es de 9%”.


