top of page
Art supplies for your nxt project.png

El fast fashion y su impacto

Art supplies for your nxt project.png
Art supplies for your nxt project.png

Comprar más, usar menos. Esta podría ser la premisa para definir el fast fashion. Este fenómeno de consumo, entendido también como moda rápida, se caracteriza por la producción de colecciones de ropa que siguen las últimas tendencias de la moda y que han sido diseñadas y fabricadas de manera acelerada y a un bajo costo. Debido a esto, el precio de las prendas de fast fashion logran ser asequibles para el público, generando de esa manera, que las prefieran antes que una prenda de diseño exclusivo. 

​

Lo que no saben los consumidores, es que a veces, este tipo de prendas pueden llegar a ser más costosas que una prenda exclusiva. Pues la calidad de las mismas no es la mejor, generando que las personas entren en un círculo vicioso de compra, bota y vuelve a comprar en un periodo de corto plazo. 

​

Para profundizar más sobre el tema, Diego Garzón, Director Comercial, Publicista, ex trabajador de Tex Moda y dueño de la marca LOCUS, habla acerca del fast fashion, las iniciativas que las marcas de este fenómeno han creado para preservar al medio ambiente y además su relación con el slow fashion. 

​

​

Art supplies for your nxt project.png
Art supplies for your nxt project.png
Art supplies for your nxt project.png

Para contextualizar sobre las iniciativas de marcas fast fashion en pro del medio ambiente.En los últimos años, marcas como H&M, Adidas y entre otras, le han apostado a la reducción de materiales contaminantes y a generar diseños más sostenibles. Por ejemplo, la compañía textil H&M ha dado a conocer su línea de ropa 'Conscious', la cual está elaborada con materiales orgánicos o reciclados. Al mismo tiempo, esta marca, se ha distinguido por recibir prendas viejas que la gente ya no use. La ropa que se recolecta servirá para donarla o fabricar nuevas prendas.

​

“ Es un proyecto que respalda nuestra responsabilidad social y la seguridad como negocio. La finalidad es juntar el textil, porque la gente no tiene la cultura de este proceso de reciclaje, que es igual que el PET, la latas de aluminio y el papel. Queremos hacer de la moda algo sustentable y que perdure por más tiempo”. Así lo explicó Kim Fragoso, Concscious Coordinator.

​

A pesar de generar esta iniciativa y empezar a ser una marca que se preocupa por el medio ambiente, de igual forma, sigue elaborando prendas de manera rápida y a bajo costo. Entonces ¿qué tanto impacto podría tener esta marca al medio ambiente?

Screen Shot 2019-11-04 at 1.47.19 AM.png
Art supplies for your nxt project.png
Art supplies for your nxt project.png
Art supplies for your nxt project.png
Art supplies for your nxt project.png

Para responder un poco la pregunta anterior, Maria del Pilar Puentes, creadora de la marca Desprendarte, una marca de ropa de compra venta de segunda, habla sobre el impacto ambiental que logra causar el fast fashion y el slow fashion en cuanto a la producción de sus prendas. De igual forma, ahonda en el nuevo panorama de la moda que se ha generado en los últimos años sobre la concientización acerca de los efectos negativos que esta trae y las alternativas que se han creado para mitigar los daños ambientales.

Art supplies for your nxt project.png
Art supplies for your nxt project.png
Art supplies for your nxt project.png

© 2019- II     -       El Nuevo Grito De La Moda        -      Creado con  Wix.com

  • Instagram - Círculo Blanco

@gritodelamoda

bottom of page